Norma ANSI actualizada

Para resistencia al corte

ANSI/ISEA 105 (ed. 2024)

ANSI/ISEA ha publicado una nueva edición de la norma ANSI/ISEA 105 (ed. 2024). Los cambios incluyen una nueva etiqueta estandarizada en los guantes para facilitar la identificación de los niveles clave de protección tanto para distribuidores como para usuarios finales.

NUEVA Marca de clasificación estándar en forma de pentágono

La nueva marca en forma de pentágono fue creada para simplificar y estandarizar la identificación del desempeño de los guantes en resistencia a la abrasión, corte y perforación (antes identificados con tres niveles separadas). Al consolidar esta información en una sola etiqueta fácil de reconocer, se mejora su uso para los trabajadores y se reduce el riesgo de elegir una protección inadecuada.

New ANSI/ISEA 105 icon NOTA: Si aparece una “X” en uno o más puntos del pentágono, significa que el guante no ha sido probado para esa clasificación específicade ANSI/ISEA 105-2024.

Misma escala para determinar niveles de corte

CUT SCORE SCALE
RIESGOS DE CORTE LIGEROS/MEDIOS

Manejo de materiales, ensamblaje de piezas pequeñas, embalaje, almacenamiento, etc.

RIESGOS DE CORTE MEDIOS/ALTOS

Fabricación de electrodomésticos, ensamblaje automotriz, enlatado, aeroespacial, HVAC, construcción general

RIESGOS DE CORTE ALTOS/EXTREMOS

Estampado de metal, fabricación de papel y pulpa, producción de vidrio, procesamiento de proteínas, reciclaje de materiales cortantes.

Misma escala para determinar la
resistencia a la abrasión

La escala de resistencia a la abrasión sigue siendo la misma que en revisiones anteriores, pero la norma 2024 enfatiza más el nivel de abrasión estandarizado mediante el pentágono.

La clasificación se basa en el número de ciclos que el material del guante soporta antes de fallar, probado bajo condiciones específicas con la máquina Taber Abraser y un material abrasivo estandarizado. Esto garantiza uniformidad en la medición y reporte de la resistencia a la abrasión

ABRASION RESISTANCE SCALE

Misma escala para determinar
la resistencia a la perforación

La norma sigue midiendo la resistencia a la perforación con base en la fuerza necesaria para penetrar el material del guante con un estilete específico, expresado en newtons (N).

En resumen, la norma ANSI/ISEA 105-2024 mantiene los protocolos de prueba y niveles de desempeño existentes para la resistencia a la perforación, pero mejora la comprensión del usuario mediante el etiquetado estandarizado con el pentágono.

PUNCTURE RESISTANCE SCALE

¿Dónde veré el nuevo pictograma?

Si bien el uso del pentágono no es obligatorio, fabricantes líderes en protección para las manos, como PIP®, actualizarán sus productos, fichas técnicas y sitios web para alinearse con las mejores prácticas de la industria.

WEB

Example of Web Listings Location

FICHAS TÉCNICAS

Example of spec sheets Location

ETIQUETADO EN EL DORSO DEL GUANTE

Example of back of hand Location

Preguntas frecuentes

¿Cómo beneficia a los usuarios el nuevo sistema de etiquetado?

El pictograma estandarizado simplifica la selección de guantes al indicar claramente los niveles de protección, reduciendo confusión y asegurando una elección adecuada para cada riesgo.

¿Cambian los métodos de prueba para resistencia a la abrasión, corte y perforación?

No, los métodos de prueba y niveles de desempeño siguen siendo los mismos en la revisión 2024. La actualización solo estandariza la forma en que se etiquetan estas propiedades.

¿Es obligatorio para los fabricantes cumplir con el nuevo etiquetado?

La norma ANSI/ISEA 105 es voluntaria, pero se recomienda seguir las nuevas guías de etiquetado para mejorar la consistencia y seguridad en la industria.

¿Cómo deben los fabricantes referenciar la norma actualizada en su documentación?

Se recomienda mencionar explícitamente “ANSI/ISEA 105-2024” en la documentación y materiales de marketing para garantizar claridad y evitar confusiones. Estas actualizaciones buscan mejorar la seguridad en el trabajo al proporcionar información más clara sobre el desempeño de los guantes, facilitando una mejor selección de protección en distintos entornos laborales.

Comparar ()
Limpiar todo Comparar
Comparar